EQUIPO E-TOC
Rafael E. Conde

-
Médico Cirujano egresado de la Universidad Nacional de Colombia. Feb 1978.
-
Médico Experto en VIH. Asistencia Científica de Alta Complejidad.2010 -2015
-
Magister en Virus de la inmunodeficiencia Humana. Universidad Rey Juan Carlos. Programa Esther. Directora Dra Rosa Polo. Madrid.España. Nov 2015
-
Miembro Asociado de la Asociación Colombiana de Infectología desde 1987
-
30 años de experiencia certificada en cargos ejecutivos científico administrativos en la industria farmacéutica internacional y nacional:
- Boehringer Mannheim, coordinador de investigación clínica de 1979 a 1981
- Boehringer Ingelheim, coordinador de investigación clínica de 1981 a 1982
- Laboratorios California. Director Médico. 1982
- Boehringer Mannheim. Director Médico. 1983 – 1985
- Norwich Eaton Colombia. Director Médico y de Mercadeo. 1985 a 1989
- Director de Medical Affairs and Customer Services para América Latina. Procter & Gamble de 1989 a 2003.
-
Subinvestigador del equipo de investigación clínica de ASICS, director científico e investigador principal Doctor Otto Sussmann Peña 2005 – 2017
-
Experto certificado Practitioner del TOC International Certification Organization (TOCICO), Homerton College, Cambridge University, United Kingdom. 200 – 2003. Vigente a 2017
-
Profesor afiliado de la Universidad de Maastricht, Netherland, facultad de Health Care and Life Science. 2013-2017
-
Profesor de Cátedra en postgrados de Administración de la universidad del Rosario: 2005-2012. Maestría de la Dirección de Empresas, Maestría de la Administración en Salud, Especialización en gerencia de Proyectos; Especialización en gestión de Tecnología en salud. 2007 – 2016.
-
Profesor de maestría en Administración en Salud en el CES – Medellín; Universidad del Desarrollo, Santiago de Chile; Formación de Consultores y Fomento Empresarial, Escuela de Ingeniería de Antioquia. 2004 – 2010.

Ing. Orlando Aguilar
-
Director Proyectos con Cadena Crítica.
-
Experto TOC certificado por TOCICO. Implementador en proyectos holísticos de Mejora Continua y en áreas específicas de Operaciones, Distribución y Proyectos.
-
Docente de TOC en la Facultad de Administración de la Universidad del Rosario en Bogotá para las áreas de postgrado.
-
Maestría en Administración de la Universidad del Valle.
-
Ex-piloto Comercial.
-
Ingeniero Mecánico de la Universidad Nacional de Colombia.
-
High School Senior del Will Rogers High School en Tulsa, Oklahoma.
Luis G. Cardozo

-
Administrador de Empresas de CSU. Chico.
-
Especialista en finanzas y MBA de la Universidad de los Andes.
-
Gerente general de la empresa Asenvases SAS, que se guía por la filosofía TOC en su proceso gerencial.
-
Docente de la Universidad del Rosario en Mejoramiento Bajo Ambiente TOC.
Estoy convencido de las bondades de aplicar la Teoría de Restricciones a nivel personal y empresarial. Asenvases SAS ha sido una empresa en mejora continua, con el ROI más alto de su subsector, desde que en 2009 se empezó a aplicar TOC. Como docente y consultor he visto el poder de las herramientas para generar resultados medibles y sostenibles en toda clase de organizaciones.
Andrés Felipe Palomino

-
Médico y cirujano de la Universidad del Rosario
-
Especialista en Gerencia en Salud
-
Especialista en auditoria de la calidad de servicios de salud
-
Especialista en salud pública
-
Maestría en administración en salud
-
Certificación en fundamentos TOCICO
-
Certificación operaciones y logística TOCICO
-
Especialización clínica en salud laboral (EC)